


Aprende a hacer un vestido con vuelo de manga corta o larga, cómodo, de corte ancho y con caída, para niña y mujer. Precioso e ideal para todas las tallas.
Lo mejor de nuestro vestido con vuelo es que está pensado para que nos siente bien a todas: ¡desde las más delgadas a las embarazadas! Gracias al corte ancho y a la caída te sentirás a gusto con él sea como sea tu cuerpo (¡porque todos son perfectos!).
En los patrones encontraras tallas S, M, L y XL para mujer y de 0/3 meses a 12/13 años para niña, además de la tabla de medidas por si tienes dudas.
Eso sí, si lo haces en plan premamá, ¡ojo con el largo! Añade unos centímetros para que la barriguita no te juegue una maña pasada y enseñes más de lo que te gustaría.
Si te gusta marcar cintura o presumir de caderas, sólo tienes que añadir un cinturón y ya lo tienes. Y para un total look puedes hacer una cinta del pelo con nudo celta a juego. Y si te gusta la manga corta pero te ves venir el fresquito, puedes acompañarlo con una chaqueta de punto sin botones o una chaqueta murciélago que le de, además, el punto de contraste y estilo propio.
¡Tienes muchísimas opciones! Es muy personalizable y además, muy fácil de hacer. Pero mejor que lo veas por ti misma.
Marchando un vestido con vuelo y estilazo.
Y ahora que ya te has enamorado irremediablemente del vestido y ya has decidido hacerlo, unos consejos de última hora:
Muy importante: debes utilizar una tela que contenga elastán. Así podrás ponerlo y quitarlo con facilidad, además de ayudar a que se adapte como un guante a tu cuerpo.
La que hemos utilizado para el tutorial es una modal, una tela fina y elástica con caída, también puedes utilizar una tela de punto como el vestido de peque floral, esta la puedes encontrar en Nuunui Fabrics.
Para ajustar el largo del vestido: antes de empezar a coser, comprueba que la longitud es la que tu quieres con el patrón. Cuando lo hayas montado, ponlo sobre la modelo (seas tú u otra persona) y piensa si está bien, lo quieres más largo o más corto. Después ya puedes pasar a cortar la tela sin sorpresitas al final.
Ten en cuenta, también, que respecto al resultado final te comerás un par de centímetros si le haces bajo (nosotras no se lo hemos hecho por las razones que explica Laura en el vídeo).
Y si es la primera vez que vas a montar un patrón, te ayudará muchísimo el siguiente tutorial: cómo usar un patrón de costura en pdf: impresión y montaje.
Y ahora, ¡a estrenar vestido, sola o a juego con tu peque!