¡Primera clase de introducción a la Overlock! Vamos a conocer por dentro y por fuera esta máquina maravillosa que nos permite obtener acabados profesionales.
Para estas clases de introducción a la Overlock vamos a utilizar una doméstica, más pequeñita y sencilla que las industriales y que es la que tú podrías tener en casa sin problemas. En este vídeo podrás aprender, a través de demostraciones prácticas, las partes y funciones básicas de la Overlock:
- Encendido, apagado e inicio.
- Cómo enhebrar y preparar los hilos.
- Cómo ajustar correctamente la tensión.
- Cambiar los hilos sin tener que volver a enhebrar.
- Distancia de puntada, ancho de costura y función del diferencial.
- Cómo cambiar las agujas y la pata.
- Cómo coser a tres hilos (en vez de a cuatro).
- Mantenimiento básico: limpieza y aceite.
- Primeras puntadas y cuándo cortar el hilo.
- Posibles problemas al coser tela de punto (elástica).
- Truquitos y chuletillas ;)
Aunque pueda haber pequeñas diferencias en el aspecto de cada marca, como la distribución de los mandos, en realidad todas funcionan igual y los principios básicos son los mismos. Por tanto, da igual que no tengas la misma marca que te mostramos en el tutorial: la clase de introducción a la Overlock será igual de ilustrativa y provechosa.
Acuérdate de comprobar que la tensión está bien regulada cuando hayas colocado los hilos, tal y como hace Laura. Como esta cuestión es muy importante, hemos incluido varias demostraciones con hilos mal tensionados que te servirán de referencia para que te fijes en el aspecto de las puntadas y puedas reconocer de inmediato si algo va mal.
Seguro que después de ver el vídeo se han disipado algunas dudas, pero no te preocupes si te han surgido muchas más. Es una buena señal, ¡quiere decir que estás aprendiendo! En las próximas semanas, te iremos desvelando todos los secretos que necesitas saber.
Y ahora, ya sabes… ¡A practicar!