


En esta clase vamos a coser un peto para bebé la mar de cómodo y práctico, tienes la opción de hacerlo en pantalón largo o si prefieres un poco más corto, en el patrón tienes las dos ocpiones.
Hemos trabajado para conseguir un diseño muy práctico. Los snaps en la entrepierna te permitirán cambiar el pañal fácilmente y los del hombro también te facilitarán la tarea de vestir hasta a los más inquietos.
Cuando te descargues el patrón, antes de calcar y cortar, piensa si quieres hacerlo corto o largo, dependiendo de la temporada o de la zona donde vivas: más cálida o más fría. Lo mejor de todo sería que hicieras las dos versiones, porque esta prenda es un básico de ambas formas. Si lo haces largo y quieres usarlo en la temporada otoño/invierno, te recomendamos usarlo con un body de manga larga debajo.
También lo hemos diseñado bastante ancho para que el peque esté cómodo y pueda moverse, gatear, caminar y correr sin problemas.
Bájate el patrón que tienes aquí abajo y ¡Vamos a por nuestro peto para bebé!
Como siempre, por respeto a nuestro trabajo hecho con taaanto cariño, te pedimos que no dupliques, copies o distribuyas este patrón. Patrón que, por cierto, incluye varias tallas: desde los 3 meses a los 3 años.
Para interpretar las instrucciones y no hacerte un lío al montarlo, si aún no tienes muy dominado el tema de los patrones en PDF, consulta este minitutorial donde te explicamos paso a paso cómo hacerlo.
Para hacer esta chulada hemos utilizado una preciosa tela de Con Hilo Verde Market de punto con un estampado muy delicado de hojas y a conjunto una tela de puño mostaza. Recomendamos una tela tipo de punto aunque como te comento en el vídeo también podrías utilizar una tipo plana.
Y si a la personita que va a llevar el peto le quieres hacer algo a conjunto prueba a hacerle una cinta de pelo con nudo celta para tener el look completo.
Nos hará mucha ilusión ver tu creación, puedes pasarnos la foto por mail o si la subes a las redes sociales etiquetarnos con el @luluferris y los hashtag #cosiendoconlulu #luluferris
¡Hasta el próximo tutorial!