


La chaqueta bomber, un básico que no pasa de moda.
Este tipo de chaqueta lleva muchos años con nosotros, el nombre original del primer modelo de bomber, B3, fue patentada por Leslie Lorey Irvin en 1926. Era una chaqueta de cuero o piel gruesa, con cierres de hebilla en los laterales, cremallera frontal y borrego de lana por el interior hasta el cuello, creada para los pilotos que volaban a grandes alturas.
Ese primer modelo evolucionó a una segunda versión para pilotos que no volaban tan alto, esta era sin borreguito, con dos bolsillos laterales, puños y cinturilla, y nos recuerda más a las que actualmente llevamos.
Y es así como la hacemos en el vídeo-tutorial de hoy, una chaqueta de estilo bomber, con dos bolsillos, puños y cinturilla.
En este caso y para abrigarnos más del frío ( sin necesidad de ser la primera versión) hemos utilizado tejido de pana estampado de flores para el exterior y esta preciosidad es de Dashwood Studio, también tiene una en tonos azules que es una monada.
Como te explicamos en el del blog esta semana la pana vuelve a ser tendencia, si quieres ver otros tejido y estampados entre en nuestro post blog.
La pana de Dashwood la puedes conseguir en la tienda Zalez Shop, recuerda que tienes un cupón descuento* por ser del Club en tu cuenta.
Para el interior hemos utilizado un tejido de punto y para los puños y cuello un canalé, te recomendamos que sea un canalé gordito, con cuerpo.
Los patrones en esta ocasión los hemos hecho para peque y para mujer . El patrón de peques va de la talla 4/5años a la 10/11 años y para mujer de la S a la XXL .
En este tutorial te enseñamos como coser el forro y que no quede ninguna costura a la vista, la dejamos muy escondida. Ya verás que es más fácil de hacer de lo que te piensas.
Podrás ir a conjunto co tu peque, la puedes hacer igual las dos o llevar solo los bolsillos conjuntados, ¡imaginación al poder!
Le hemos puesto los bolsillos exteriores pero igual prefieres no ponerlos, también puedes utilizar otro tipo de tejido en el exterior un tejido acolchado o una tela de paño. Puedes decorarla con unos parques molones a la de los peques.
Sea la que sea la manera que finalmente coses tu chaqueta nos encantará ver una foto, puedes etiquetarnos en las redes sociales con @luluferris o puedes utilizar #cosiendoconlulu o el hastag con el número de patrón de referencia en este caso #lf34