


Si eres de las que lleva la máquina contigo a clase, de vacaciones o simplemente te gusta guardarla protegida y tienes poco espacio este tutorial es ideal para ti, es una bolsa para poder transportar la máquina que a la vez es base para la máquina.
Esta bolsa está hecha con cuatro cremalleras en los laterales que permiten abrirla toda y que quede desplegada con 4 «alas» donde en cada una de ellas hemos hecho bolsillos para guardar cositas con lo que lo tendrás todo a mano.
En la pieza frontal hay un bolsillo con cierre de cremallera para poder guardar todo lo que necesitas más a mano cuando estás cosiendo, hemos hecho uno pero podrías hacerle otro o hacerlo más grande.
En los laterales hay bolsillos de rejilla para guardar cositas más grandes y que las puedas ver rápidamente por ejemplo telas, patrones…
Y en la ala trasera, que queda estirada detrás de la máquina tienes un bolsillos organizador con separadores y una parte de ellos con tapa para guardar por ejemplo tijeras, marcadores…etc…
En la parte superior de la bolsa tiene una tapeta que pasa por encima de esta y se cierra con velcro para que esté un poco más protegida por arriba.
En esta ocasión hemos preparado diferentes tipos de patrón para que escojas el que te va mejor, a parte del a4 para imprimir desde casa y el A0 para hacerlo en copistería, al ser medidas cuadradas y rectangulares también hemos preparado un pdf con las medidas y material.
De tela exterior hemos utilizado una loneta, la que hemos utilizado para el tutorial en tonos verdes, negro y rojo es la Lush Tropics que puedes encontrar en La Trama Fabrics.
Para su interior un vichy de Tejidos vidal, en este caso también loneta pero podrías utilizar un popelín en el interior como la otra bolsa que tiene un vichy rosa. El exterior una loneta de temática costuril de Bytricia.