
«La etimología de corbata remite un antiguo vocablo italiano que aludía a la nacionalidad croata. Varios siglos atrás, los jinetes croatas solían llevar un pañuelo negro atado al cuello. Con el tiempo, pasó a conocerse como corbata a un complemento del vestuario que suele estar compuesto simplemente por una banda alargada que se enlaza o anuda al cuello»
Y para que no sea negra y la puedas hacer con los tejidos y estampados que quieras, te traemos un tutorial muy fácil para poder coser una corbata.

Solo necesitarás la tela exterior e interior, tal y como te decimos en el vídeo dependiendo del tejido el interior puede ser solo una vista o toda una pieza.
Hemos pensado, ahora que viene pascua, si te gusta vestir bien arreglado estos días, te puede ir muy bien este tutorial :)
En el patrón encontrarás dos medidas, adulto y niño, el estilo de corbata que hemos hecho no es muy ancho, así que lo puedes modificar al gusto usando nuestro patrón como referencia.

Imagina hacer la corbata para el peque con una tela estampada con conejitos , quedaría tan divertida. Nosotras hemos utilizado un popelín con monos, Jumping Monkeys, muy bonita de Katia Fabrics de la nueva colección primavera/verano 2019
Aquí te dejo el patrón, no te olvides de imprimirlo en escala 100% y comprobar las medidas del cuadro de test.
Prepáretelo todo y ¡vamos a coser!
Si te ha gustado el vídeo dale al me gusta y si quieres estar informad@ cuando subimos nuevo tutorial suscríbete al canal y dale a la campanilla para que te lleguen las notificaciones.
Si haces corbatas molonas me encantará ver como te quedan, si la subes a las redes sociales, intagram / facebook me puedes etiquetar y utilizar el hastag #cosiendoconlulu #luluferris y no te olvides de seguirlos para ver todo lo que cosen tus compañeros de costura.
Y ya sabes, si te gusta coser en el Club Lulú encontrarás muuuchos tutoriales (casi 200) ropa para mujer, peque, complementos de todo tipo por solo 10€ al mes, sin matrícula ni permanencia.
¡Feliz costura!
Deja un comentario