Si estás empezando a coser estarás descubriendo un enorme mundo lleno de posibilidades. Y no sólo de posibilidades, sino también de técnicas, palabras y materiales que puedes desconocer. Por ejemplo: los tipos de tejido. Algunos son muy comunes y no necesitan explicación, pero quizá otros no lo tengas tan claros. Es el caso de la tela modal: ¿qué sabes de ella? ¿Tienes claras sus características y cuidados?
Hoy te contamos un poco más sobre este material suave y resistente que es casi como una segunda piel. Y si además quieres ver cómo trabajamos con la tela modal, es la que hemos utilizado para el tutorial del vestido con vuelo que puedes encontrar en el Club Lulú.
¿Qué es la tela modal?
La tela modal es sintética y se trata de un tipo especial de viscosa o rayón. De hecho, es una versión mejorada del rayón tradicional en varios sentidos:
- su proceso de producción es más respetuoso con el medioambiente,
- es más resistente y tiene una vida más larga,
- no se encoge ni se deforma con el agua.
Se fabrica a partir de celulosa y, al mezclarlo con otros materiales como el spandex, adquiere un tacto similar al algodón.
Características específicas de la tela modal
Aunque no es exactamente tela de punto (de algodón), hemos incluido la tela modal en la sección de punto de la web porque tienen algunas características similares. La suavidad, la elasticidad, la caída… hacen que el resultado en las prendas y la forma de trabajar con ellas sean muy parecidas.
Además, tiene algunas ventajas muy interesantes sobre el algodón:
- Mayor durabilidad: envejece mejor tanto a nivel de color como de resistencia de la tela.
- Mayor resistencia al agua dura: o lo que es lo mismo, no deja tanto residuo al lavarse.
- Siempre lisa y suave: tras varios lavados el algodón puede endurecerse, pero la tela modal mantiene su tacto.
A pesar de ser sintética, la modal es una tela muy transpirable y fresquita. Su tacto es tan delicado que también se utiliza mucho para hacer ropa interior. Además tiene una alta capacidad para absorber la humedad.
Cuidados de la tela modal
Otra gran noticia sobre este tejido es que es muy fácil de cuidar y mantener, a diferencia del rayón. Lavado y secado básicos, sin más. Aquí tienes algunos consejos para mantenerlo como nuevo mucho tiempo:
- Utiliza un ciclo de lavado suave con agua tibia y aclarado en frío.
- Evita la lejía.
- Plánchala mientras aún está ligeramente húmeda seleccionando una temperatura media-baja.
- Si vas a utilizar secadora, selecciona un programa de calor seco o de centrifugado.
¡Y tienes tela para rato!
Si te gusta la tela que hemos utilizado para el vestido con vuelo, visita rápido la tiendo porque sólo nos quedan estas tres unidades que, por cierto, combinan maravillosamente con la Modal Orchid. Y si te ha conquistado la de la segunda fotografía, también puedes comprar la Modal Big Flowers aquí.
¡Que disfrutes de la suavidad máxima! ;)
buenas tardes, consulta Modal sirve para tealizar lenceris
¡Hola Carolina!
Pues es tan suavita… que si, no habría problema :)
Se hacen camisas con esta tela?
Blancas
Hola Esteban!
las camisas suelen hacerse más con popelínes o viscosas… no con un tejido tan elástico.
:)
Hola, buenas tardes:
Tienes distintos gramajes en las telas tipo algodón ¿
Las vendes por kilo o por metro¿
Desde ya, muchas gracias por tu atenta y pronta respuesta
Saludos
Isabel Margarita
Hola!
Las telas van a metros, puedes ver toda la info del tejido dentro del mismo producto :)
Tengo una polera 50% algodón y 50% modal.
Quiero saber si se estira o se encoge
Con los lavados?
Es una polera talla S me queda bien de ancho pero corta y quiero que se alargue ..!Una talla más es demasiado ancha.
Que hago?
Se alargará ? O compro la M ?
Ayuda por favor
Gravias
¡Hola Cata!
Es complicado ya que los tejidos depende los tratamientos que les hayan hecho puedan quedar igual o encoger. No creo que el tejido se alargue por eso, así que te recomiendo una M.
Saludos,
Laura
Hola queria saber si es sublimable esta clase de tela.
Me encanto tu pagina!
Saludos
Buenos días Nico!
No, este tejido no creo que se pudiera, lo mejor sería por eso preguntar a la empresa que te vaya hacer la sublimación.
Saludos,
Laura
Hola. Sí, el modal es sublimable, suele tener un 65% de poliester. Yo he sublimado modal y queda muy bien.
Hola Leticia!
Gracias por tu aportación :)
Ves a mi compañera le dijeron que no, por eso lo mejor es preguntar a la misma empresa que te lo va a hacer.
Saludos!
Para hacer un vestido ajustado al cuerpo en tela Modal puedo usar el mismo molde que el realizado en tela no expansible?
Hola Ana María!
Depende del vestido, si es un básico sin muchas cosas no creo que tuvieras complicación. Saludos,
Laura
Este tipo de tela protege contra los rayos UV?
¿La tela Modal es resistente al Cloro de las piscinas? La Lycra se desbarata, pero el Polyester y el PBT resisten muy bien al Cloro.
Se puede teñir en pigmento esta tela utilizando tela PFD
Hola!
no lo se.
Hola una consulta, y esta tela puede utilizarse como forro para trajes de baño? saludos, me encanta este blog.
Buenas!
Yo mejor utilizaría la misma tela de lycra o la especial de forros :)
Me encanto tu pagina.saludos