
Esta semana para YouTube os traemos un nuevo tutorial de costura para hacer saquitos térmicos. Los tejidos que hemos utilizado y las semillas con las que los hemos rellenado son de Titi saquitos, entra en su web para ver todo lo que tienen.
Los saquitos térmicos se pueden utilizar tanto calientes como fríos, cada opción tiene sus beneficios. Es recomendable tener 2, así uno lo puedes utilizar en una modalidad y el otro en la otra.

Si los quieres caliente solo tendrás que meterlos en el microondas durante un par de minutos hasta que alcancen la temperatura que quieras o también los puedes calentar en el horno envueltos en papel de aluminio y después ya aplicar en la zona que necesites. Recuerda introducir también un vaso de agua en el microondas para así evitar que se reseque el tejido.
En caliente va bien para:
- Dolor cervical, lumbar, dorsal.
- Dolores menstruales.
- Contracturas.
- Artritis y Artrosis.
- Para calentar cama-cuna.
- Tendinitis.
- Torticolis.
- Ciática
- Otitis.
Y en el caso de quererlos en frío será tan sencillo como introducirlos dentro de una bolsa hermética y dejarlos en el frigorífico o en el congelador y cuando alcancen la temperatura que quieras estarán ya listos para aplicar en la zona que necesites.
Y en frío va genial para:
- Estrés y efectos de trasnoche.
- Jaquecas y migrañas.
- Contusiones y golpes.
- Picaduras de insectos.
- Relajación ocular – Ojos hinchados.
- Moratones.
- Dolor dental.
- Quemaduras
- Varices.
Aquí os dejamos el tutorial para hacerlos, ¡ya verás que facilito que es!
¡Feliz costura!
Hola quisiera saber las medidas. De ancho y de largo del saquito pequeño