
La llegada de un bebé a la familia es muy especial y hay que tener muchas cosas en cuenta, sobretodo si es el primer bebé. No nos queremos olvidar de nada.
Así que buscamos en internet, nos dan miles de listas de nacimiento con muchos artículos, todos necesarios o no.
Llega un momento que nos estresamos, queremos lo mejor para nuestros bebés, y si te cuesta decidir te puedes sentir abrumada. Todavía recuerdo una mañana (hace 8 años) navegando las redes buscando el mejor cochecito, quería que tuviera todo lo que decían que necesitaba y estuve buscando las mil y unas opiniones en foros.
Nos podemos llegar a estresar con todo lo que nos dicen que se ha de comprar, miles de listas de nacimiento, todos nos dan consejos (solicitados o no) y la cabeza no para.

Si estás en estos momentos así, respira, vas a llegar a todo si, y lo vas a hacer genial. Lo principal que tu bebé va a necesitar va a ser tu amor y eso tienes de sobra.
No vengo yo a hacerte la lista de lo que vas a necesitar pero si vengo con unos proyectos de cositas que igual te gustará coser para ti y tu bebé.
Estos tutoriales que te recomiendo son para la llegada del bebé, para poder preparar la bolsa del hospital y así tachar algunas de las cosas de la lista (otra) que seguro que te han dado con lo que tienes que llevar
1.La bolsa de fin de semana. (Club Lulú)

Para llevar al hospital vas a necesitar una bolsa para guardar las cositas, tanto las tuyas como las del baby. Esta es perfecta para llevar todo lo que te piden, es tamaño fin de semana. Lo bueno de esta bolsa es que después la podrás utilizar en muchas otras ocasiones.
¡Ai las bolsas de tela! siempre vas a necesitar alguna durante los primeros años del peque, si no son para las mudas de cambio en el hospital, para la merienda del cole, para la muda de recambio o para guardar sus juguetes. Siempre acabamos utilizando. Pero ya que estamos en el post de hospital, vamos a darle su primer uso.

Como decía, normalmente te hacen llevar unas 5 mudas de recambio para el bebé en el hospital (dependerá del mismo) una por cada día ( por si acaso te hacen cesárea) más las extras (que sí te recomiendo) con extras de bodies y algún que otro conjunto.
En mi caso me pedían que la bolsa fuera marcada con el nombre del peque completo y también le añadí el día en que quería ponérsela, primer día , segundo día….etc.

Si te soy sincera yo lo hice con bolsas de plástico del congelador y lo escribí con permanente… ya, ya, justo yo que me paso el día cosiendo… en casa del herrero…cuchara de palo.
Pero es lo que había, así que si quieres hacerlo con tela (más bonito, duradero y ecológico) aquí te dejo el tutorial.
Para marcar con el nombre y el día, puedes hacerles unas etiquetas con kraft-tex o cartulina con cuerdecita y atarlo con un nudo a la cuerda/bies de cerrar la bolsa, una vez fuera del hospital se la quitas y tienes bolsas multi-usos, por ejemplo para llevar siempre una muda en la bolsa de maternidad.
3. Gorro (Club Lulú) y manoplas (YouTube)
Un must en la bolsa de hospital, el gorrito para que no se les escape el calor por la cabecita y las manoplas para que no se marquen la cara con las mini-uñas afiladas con las que salen y que son demasiado blandas para cortar.

Este gorrito que hicimos es muy gracioso ya que lleva unos nuditos en los laterales, pero si prefieres más clásico puede modificar el patrón y hacerlo redondo o incluso quitar los nudos y añadir unas orejitas como tenemos en el tutorial del peto con cremallera.
Las manoplas son simples, suaves, puedes hacerlas con tejido de punto o con una tela tipo minky, con goma/punto en los puñitos para que les cueste un poco más quitárselas.
4. Neceser para bebé con interior impermeable

Para guardar muchas cosas, el cortaúñas, el gel, la cremita del culito, la esponja, las gasas para el ombligo (¿o ya lo han cambiado de nuevo?) , peine, todas las muestras que te han dado…
Especialmente pensado para el bebé, tanto para el hospital o para cuando salgáis de paseo, con el interior impermeable, que va muy práctico en caso que la ropa se haya mojado (pipi-popo-regurgitación) y necesites guardar sin que todo el resto de bolsa de maternidad se moje.
Y hasta aquí algunos de los tutoriales que te pueden ir bien, tenemos más (bastantes más…) pero tampoco te quiero abrumar :)
Si te ha gustado el post y quieres que te haga una segunda/tercera parte o si has hecho alguno de ellos… todo lo que quieras escríbemelo en los comentarios ¡yo encantada de hacer parte dos y tres!
¡Feliz Costura!
Por favor! Más publicaciones de este estilo. Me va a venir genial para hacer unos regalitos a futuras mamás. Graciaaas
Siii!!! tomamos nota!! :)
Sí por favor! Más ideas como estas para hacer regalos! Gracias!
Muy útil el post. Ideas, ideas, que van súper bien! :-)
Esperando la II y III entrega!
Graciasssss
¡Hola Georgina!
¡¡que biiien!! tengo ganas de hacer ya la segunda entrega..a ver si me pongo pronto :)