¡7 de diciembre ya! Que levante la mano quien se esté volviendo loca con los regalos. Para tus padres, para tu pareja, para tus hijos, para tus hermanos, para el amigo invisible… Pero aquí venimos nosotras con más ideas para no dejarte sola con todo el follón. Hoy se nos ha ocurrido buscar formas divertidas de envolver regalos para niños.
También te queremos recordar que el año pasado te sugerimos formas originales de envolver regalos con tela, post en el que encontrarás ideas fabulosas para el resto de la familia. Pero los peques son un mundo aparte y se merecen algo especial, ¿verdad?
¡Pues aquí tienes 5 ideas fáciles y geniales para ellos!
5 formas divertidas de envolver regalos para niños
1. Envoltorio interactivo: ¡dibuja lo que hay dentro!
Este envoltorio es muy chulo y, además, todo un reto. Nuestros pequeños e impacientes mini-yos tendrán que resistir las ganas de lanzarse a destrozar el papel. En lugar de eso, podemos invitarles a un juego. Colorear la caja, dibujar lo que creen que hay dentro, pintar a Papá Noel, un reno, un camello…
Obviamente, este no es un envoltorio para cualquiera. Perfecto para diminutos artistas en potencia que disfruten coloreando.
Lo único que necesitas es papel blanco, celo y lápices de colores.
2. Regalos dulces por dentro y por fuera
Esto de poner algunos caramelos en el envoltorio es un clásico, aunque en este caso es algo un poco más grande. Sencillo papel marrón, un poco de cuerda y una piruleta gigantesca, un bastón de caramelo o lo que tengas a mano.
En este caso, el regalo va por dentro y por fuera, así que vale por dos.
Seguro que a tu peque le encantan los dulces y quizá en Navidad seas un poco más permisiva con estas cosas, pero si no eres muy amiga de este tipo de golosinas, puedes sustituir la piruleta por otra cosa.
Pero tiene que ser algo que os guste a los dos, no sólo a ti ;)
3. Regalos tiernos y adorables que te dará penita abrir
Otra forma genial de envolver regalos para niños es crear animalitos, monstruos o figuras divertidas con el propio envoltorio. Es muy fácil y sólo necesitas un poco de cartulina, pegamento, papel de envolver y un rotulador.
Puedes hacerlo de mil formas diferentes e internet está lleno de ideas adorables. Nosotras hemos elegido estos renos tan divertidos para que veas cuál es el concepto.
Ahora entiendes por qué nos da pena abrirlos, ¿verdad? Pero no te preocupes, tus peques no tendrán tantos reparos.
4. Regalos que son circuitos de carreras
¿Y por qué no convertir la caja del regalo en un circuito de carreras? Aunque inspirándonos en este ejemplo se nos ocurren más posibilidades. Donde hay una carretera podemos colocar un camino de baldosas amarillas por el que camine un hombre de hojalata. O quizá un río por el que navegue un barco. También una pista de tierra por la que galope un caballo…
Lo que más le guste al peque.
Construye una historia dentro y fuera de la caja.
5. Sacos personalizados para guardar los regalos
Y esta es nuestra propuesta personal. El último tutorial que hemos subido al Club Lulú. Admitámoslo, ¡son una preciosidad! Muy fáciles de hacer y taaan bonitos.
Puedes aprender cómo hacerlos paso a paso pinchando en este enlace: Sacos de los reyes Magos. Aunque si eres más de Papá Noel, ya sabes que puedes personalizarlos como más te guste.
Recuerda que para poder acceder a todos los tutoriales (¡ya hay más de 70!) tienes que darte de alta en el Club. Y por sólo 10€ al mes serán tuyos. Puedes darte de baja cuando quieras y cada semana subimos videotutorial nuevo.
Pero eso ya es más bien un regalo para ti. No te olvides de que tú también te los mereces.
¡A envolver!
Deja una respuesta