Aquello que es bonito por fuera, solo puede aspirar a la verdadera belleza si es bonito también por dentro. Nosotras intentamos por todos los medios cumplir con las dos cosas. No se trata solo de ofrecer las telas más chulas, hacer ropa y complementos preciosos o crear tutoriales que os enamoren. Hay mucho más y, si nos conoces un poquito, ya lo sabes. Toda una filosofía de vida, unas ganas enormes de mejorar las cosas aunque sea un poquito. Y por eso estimular la creatividad de los niños no puede quedarse fuera de lo que es Lulú Ferris.
Cada vez hay más conciencia respecto a que el modelo educativo es anticuado. Lo vemos en los países nórdicos, pero también en movimientos que surgen en nuestro propio entorno. Aunque aún no han encontrado cabida dentro de las instituciones oficiales y creemos que tardarán mucho en hacerlo, los nuevos movimientos educativos buscan su lugar dentro de la sociedad. En lugar de reprimir la creatividad, aquello que nos hace únicos, estos movimientos apuestan por ensalzarlo y potenciarlo.
Estimular la creatividad de los niños para crear mundos mejores
A la hora de imaginar un mundo mejor, necesitamos educar adultos intelectualmente autónomos, capaces de pensar y decidir por sí mismos. Y para ello, estimular la creatividad de los niños es absolutamente esencial, imprescindible, ¡importantísimo! No se trata de saberse todas las respuestas para rellenar un examen: eso no nos sirve de nada. Necesitamos una mente viva, adaptable, inquieta y capaz de crear nuevas soluciones, de imaginar mejores mundos posibles y ser agentes de cambio.
Necesitamos mentes entrenada en crear cosas que antes no existían. Necesitamos que los niños nunca dejen de ser niños. Necesitamos más arte, más formas de expresión, más filosofía, más libertad creativa. Si el modelo escolar sigue empeñado en crear individuos idénticos a base de ignorar las peculiaridades de cada niño, hagamos la «revolución» por nuestra cuenta. Si en los colegios se marginan las artes, saquémoslas a la calle. Aunque sea a una tienda pequeñita, pero optimista y con muchas ganas de mejorar.
Esta Semana Santa, no los pongas delante de una pantalla. Dales la oportunidad de llegar a ser todo lo que pueden ser. Haz con ellos actividades que despierten su enorme potencial para crear.
Nosotras aportamos nuestro granito de arena, como todos los años, poniendo a vuestra disposición el casal para niñ@s de Semana Santa en Mataró (toda la información aquí).
Así empiezan los grandes cambios :)
Deja una respuesta