¡Muy buenos días! Hoy queremos presentarte nuestra última adquisición. Es la Decovil I, una entretela semirígida y termoadhesiva que va a abrir ante ti, igual que ha puesto ante nosotras, un nuevo mundo de posibilidades. Ya la hemos probado y nos encanta el resultado, con un acabado muy profesional y se nos han ocurrido un montón de cosas que hacer con ella. Estate atenta porque seguro que próximamente la usaremos en algún tutorial.
¿Por qué la Decovil I?
Aunque no hay mucha información en español sobre ella, habíamos leído en muchos blogs de habla inglesa un montón de elogios y opiniones positivas sobre esta entretela. Por su textura, permite dar a los trabajos un grado de rigidez que de ninguna forma puede conseguirse con la guata, por ejemplo. Se utiliza para hacer bolsos, sombreros, carteras, bolsos, cestas, maletines, cinturones y todo tipo de complementos.
Características y ventajas de la Decovil I.
- Es termoadhesiva. Es decir, se pega a la tela con el calor de la plancha.
- Tiene un aspecto similar a la piel y es muy flexible, lo cual hace muy fácil trabajar con ella.
- Se puede perforar o, en otras palabras, es adecuada para coser.
- No se desgarra, ni se deshilacha, ni se quiebra.
- Es elástica y dimensionalmente estable, plegable y firme al mismo tiempo.
- Las esquinas y bordes son prácticamente indeformables.
- Al aplicarla sobre el tejido, no deja burbujas ni pliegues.
- Se puede planchar y lavar, ya sea en la lavadora (a 30-40º) o en seco.
¿Cómo se usa la Decovil I?
Ya sabes que en las entretelas termoadhesivas, hay una cara más rugosa y brillante, facilmente reconocible por la vista y/o el tacto, que es la que lleva el pegamento. Esta es la cara que debes color sobre la tela para fijarla.
- Plancha la tela que vas a utilizar con vapor, para evitar que tenga arrugas. Deja que se seque completamente antes de unirla a la Decovil.
- Coloca el lado rugoso de la entretela sobre la cara interior de la tela (osea, la que no es la cara bonita). Haz coincidir los bordes para que esté perfectamente colocada. ¡Recuerda que vamos a pegarla!
- Coloca un paño húmedo encima y ve planchando poco a poco por toda la superficie, presionando durante unos 6 segundos para que el adhesivo actúe. (Ajuste recomendado de la plancha: lana).
- Deja que el pegamento se fije durante una media hora sin doblar las telas.
- ¡A coseeer!
Observaciones y consejos importantes.
- Piensa que la Decovil es bastante gordita y muy consistente, así que si estás haciendo un trabajo al que tengas que darle la vuelta, acuérdate de dejar un agujero lo suficientemente grande.
- Puede ser que, dependiendo incluso del tipo de trabajo, te venga mejor coser primero las telas exteriores (superior + inferior) dejando un agujero e introducir la Decovil una vez que las tienes unidas. Precisamente por su rigidez y consistencia, siempre que dejes un hueco lo suficientemente amplio para maniobrar, puedes introducirla después y, una vez dentro, proceder ya al planchado, pegado y cosido.
- Como siempre te aconsejamos, es mejor prevenir que curar, así que antes de lanzarte a trabajar con ella puedes hacer una pequeña prueba en la tela que vayas a usar.
Laura ya le ha echado el guante para trabajar con ella y se ha quedado encantada con el resultado: ¡impecable! Para el estreno ha elegido ese estuche tan chulo de la foto para las cositas de costura :) La ha pasado por la máquina de coser sin ningún problema y, si mientras la manipulas se hace alguna arruguita o pliegue, sólo tienes que pasarle la plancha por encima para que desaparezca.
Puedes comprar la Decovil I aquí y también las telas bonitas que hemos usado para hacer el estuche de costura.
¡No nos pierdas de vista que pronto habrá tutorial!
Deja una respuesta