¡Ya está aquí el verano! Sol, calorcito, playa, piscina, ropa fresquita, pies felices y libres y, como no… ¡Vacacioneees! Los peques han acabado el cole y ya han empezado sus más de dos meses de parón veraniego. Así que para ti empiezan jornadas maratonianas de mantenerles ocupados, entretenidos, felices y en plena actividad. Por eso, en el post de hoy queremos darte unas cuantas ideas que os encantarán para jugar durante horas y horas y, además, crear vosotros mismos vuestros juegos DIY para niños.
Así la diversión es doble y comprende dos fases: una creativa y otra puramente lúdica. Como siempre, hemos hecho un completo barrido por la web para traerte las ideas más fáciles, creativas y con coste mínimo para que podáis invertir todo el dinero en helados. ¡A por ellas!
1. El pompero serpiente.
No se nos ha ocurrido una traducción mejor para esta idea que hemos cazado en la web de Come Togheter Kids y que nos ha parecido sencillamente genial por su simplicidad y su sorprendente resultado. Sólo necesitas una botella de plástico, un trozo de tela de rizo y una goma, ¡nada más! Corta la botella aproximadamente por la mitad y coloca en el extremo que has cortado un trozo de tela de rizo sujetándolo con una goma. Si quieres hacerlo más bonito y personal, y trabajar además la creatividad y la expresión artística, pintad la botella como más os guste. Pon en un plato o bol un poco de agua con lavavajillas (la mezcla de burbujas casera por excelencia) y humedece la tela de rizo con ella. Ahora sólo hay que soplar por la boca de la botella e intentar crear serpientes de burbujas cada vez más largas.
2. Juegos con corcho de piscina.
¿Sabes estos gusanos de corcho con los que los peques juegan en la piscina? Pues tienen muchas más posibilidades fuera del agua. En parents.com hemos encontrado un montón de ideas para jugar a distintos juegos utilizando este material blandito y muy seguro para que los más peques no se hagan daño. Con una cesta y unos globos, podéis jugar a intentar meter la mayor cantidad posible de globos en la cesta usando sólo el corcho, ¡no vale usar manos y pies! También puedes combinar los corchos para crear circuitos o, como en la foto, dianas para probar la puntería con la «jabalina». Poned a prueba vuestra imaginación para crear vuestros propios juegos con corcho de piscina.
3. Tableros gigantes para fichas humanas.
Mucho más divertido y nada sedentario, esta idea vista en True Aim Education recupera aquella época en la que los niños jugaban en la calle y no delante de una pantalla. Y el verano es el momento ideal para ello. No podría ser más sencillo: lo primero es hacer vuestro propio dado gigante. Para ello necesitaréis cartón o cartulina, lápices de colores y pegamento. Si no recuerdas cómo recortar el desarrollo de un cubo búscalo en internet y dibújalo sobre la cartulina. Recuerda ir dejando pestañas que después te sirvan para pegarlo. Ahora dibujad puntos o números para crear las caras del dado, dadle color y recortadlo. Montadlo con cuidado mientras vais pegándolo y listo. Ahora sólo tenéis que dibujar con tiza un tablero en el suelo (también puedes hacerlo en casa dibujando sobre una tela de pizarra, por ejemplo) y crear las casillas que queráis: para retroceder, avanzar, una cárcel, pruebas especiales… ¡Es vuestro tablero! El primero en llegar al final gana la partida.
4. Diana de globos.
Un clásico de las ferias que puedes llevar muy fácilmente a tu jardín o a tu casa. Solo necesitas un tablero de corcho, también puede ser un bastidor con un lienzo o un tablero de madera… Como puedes ver vale cualquier cosa que tenga la rigidez y dimensiones apropiadas. Infla globos de colores y coloca dentro de cada uno de ellos papelitos donde previamente hayáis escrito pruebas, premios, penalizaciones… Todo lo que pueda hacer más divertido y emocionante el juego. Marcad una distancia mínima para lanzar los dardos y probad vuestra puntería.
5. El tarro del aburrimiento.
Esta idea que hemos cazado en la web The Mad House nos ha súper-encantado. Tan sencilla, tan creativa, tan original, tan efectiva y taaan bonita. Lo primero que tenéis que hacer es unir vuestra cabecitas para pensar juntos en un montón de juegos, actividades divertidas y muchas cosas que os guste hacer. ¡Cuántas más penséis muchísimo mejor! Id escribiéndolas en papelitos de colores que previamente habéis recortado y llenad vuestro tarro del aburrimiento con ellas. Así, cuando los peques se aburran, sólo tendrán que recurrir a este recipiente lleno de ideas entretenidas y coloridas y sacar una al azar. Recordad llenar el tarro con nuevas ideas según se vayan acabando las que hay dentro y así nunca volveréis a aburriros.
Esperamos que lo paséis pirata con estos cinco juegos DIY para niños (y mayores) y que en vuestro verano no haya lugar para el aburrimiento. Y si te gusta este post y quieres más ideas DIY para disfrutar del tiempo con tus peques a través de actividades creativas y divertidas, déjanos un comentario y seguiremos buscando lo mejor de la web para ti y los tuyos.
¡Tod@s a jugar!
Gracias que buenas ideas para nosotros en educación física, gracias por compartir
Que esta bieen sus juegos